Precisamente, pensé en un futbolista besando su escudo tras meter un golazo. Besar el escudo significa muchas cosas, y todas buenas. Un jugador que besa el escudo demuestra pasión por el club, una lealtad que reivindica en un estadio con miles de testigos. En resumen, una persona feliz de estar donde está.
Todos los clubes aspiran a que sus estrellas estén felices, que besen el escudo siempre. ¿Por qué? Pues porque de esa forma el talento se atesora y se fideliza. Significa que se ha creado un entorno excepcional, inspirador, y el talento se retiene. El talento vale oro y los clubes lo saben.
Tras esta reflexión, pensé: “¿Por qué me da la sensación de que en mi entorno nadie se siente así en su empresa?”. Parece que cuando salimos al mercado laboral debemos estar agradecidos de las malas condiciones que aceptamos, las empresas nos recuerdan que somos totalmente prescindibles y si no pasamos por el aro, no hay ningún problema en suplantar nuestro puesto con la larga cola de aspirantes que tendremos detrás.
Siento que hay muchísimo talento ahí fuera, y poquísimas empresas interesadas en que besemos su escudo.
Lo que los clubes de fútbol saben y las empresas no es que el talento lo es todo, y quien lo atesora, es quien tiene ventaja. Sin lugar a dudas, los empleados son el bien más preciado de todas las compañías, las empresas que se esfuerzan en tener a las plantillas realmente felices son las que perduran.
En conclusión, puede que no te guste el deporte rey. Puede que hasta lo aborrezcas.
Pero seguro que amarás trabajar en un lugar que se parezca a un club de fútbol.
El teletrabajo puede cansar pero... ¿Y si lo animas un poco con tu equipo? Aquí te dejamos las mejores actividades que puedes hacer en remoto con tu equipo.
Leer MásLas técnicas que nunca fallan
Leer Más(Aunque no te guste el fútbol)
Leer MásLa pregunta más importante de nuestros clientes
Leer MásPorqué deberías de tener un detalle con tu equipo en Verano y no sólo en Navidad.
Leer Más